La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) ha firmado un convenio con la Junta de Compensación Retamar de la Huerta, el nuevo desarrollo urbanístico del suroeste de Madrid, para su incorporación a la plataforma LandCam, herramienta que permite ofrecer información del estado de desarrollo del suelo en la capital.

Con la firma de este convenio, ASPRIMA y Retamar de la Huerta ratifican su compromiso de colaborar en el desarrollo de sistemas de información veraz de los procesos de desarrollo urbanístico que ayuden en la toma de decisiones vinculadas a las políticas de producción de vivienda y suelo y a la satisfacción de su demanda. 

Carolina Roca, presidenta de ASPRIMA, ha declarado que “Retamar de la Huerta se suma  a nuestro compromiso con un desarrollo urbano más transparente y ordenado,  impulsando procesos urbanísticos más eficientes y efectivos de forma conjunta".

Por su parte, Darío Rivera, presidente de la Junta de Compensación Retamar de la Huerta, ha manifestado que “la planificación urbanística del siglo XXI exige  tener acceso a datos fiables y actualizados; por eso, desde la Junta  consideramos clave sumarnos a una plataforma como LandCam”. En esta línea, la gerente de la Junta, Marta Sacristán, ha añadido que “estas herramientas  son esenciales para avanzar hacia una mayor transparencia en el urbanismo, ya  que permiten acceder a información en tiempo real y mejorar la toma de  decisiones”.

La herramienta LandCam, desarrollada por Atlas Real Estate Analytics, permite desglosar geográfica y temporalmente la totalidad de los desarrollos activos de suelo de la Comunidad de Madrid, la superficie edificable de cada fase, total y separada por usos, y el número de viviendas libres y protegidas previstas. Incorpora un diagrama cronológico e indica la puesta en el mercado de las futuras viviendas. Con su sistema de monitorización en tiempo real, permite consultar las previsiones de urbanización de cada uno de los desarrollos urbanísticos de Madrid, desglosados por etapas.

Asimismo, LandCam contiene información que se actualiza tras cada noticia o hito que afecta a la evolución de los trabajos y permite conocer la existencia de posibles trabas o problemas que puedan retrasar, ralentizar o paralizar los proyectos (impugnaciones tanto en vía administrativa como judicial de planeamientos de desarrollo o de ejecución). Aporta información, también, sobre contactos directos con cualquier agente urbanístico, entidad colaboradora o administración.