NOSOTROS

La elaboración de estudios e informes sobre el sector inmobiliario es objetivo prioritario de ASPRIMA.

ASOCIADOS

Valoramos profundamente la participación activa de nuestros asociados, ya que son ellos quienes nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos.

PROYECTOS

Nuestros proyectos son herramientas que ayudan a impulsar el crecimiento
y la innovación en el sector inmobiliario.

COMUNICACIÓN

La elaboración de estudios e informes sobre el sector inmobiliario es objetivo prioritario de ASPRIMA.

EVENTOS

Gana visibilidad y conocimiento a través de la asistencia a eventos organizados por ASPRIMA.

ZONA PRIVADA

Disfruta de los beneficios de ASPRIMA.

FUNDACIÓN ASPRIMA

Tiene como fin contribuir al desarrollo empresarial en el sector inmobiliario.

Industrialización: menor incertidumbre, mismo coste

Industrialización: menor incertidumbre, mismo coste

on line

Añadir al calendario 2025-04-2910:00 2025-04-2912:00 Europe/Madrid Industrialización: menor incertidumbre, mismo coste on line

El sistema constructivo industrializado de 011h

Estructura prefabricada híbrida bajo carbono 

Ferrán Badía. Arquitecto. Escuela Técnica Superior de  Arquitectura de Barcelona (UPC)

  • Muros de carga en CLT
  • Pilares y vigas de GLULAM
  • Forjados y balcones prefabricados
  • Núcleos verticales de hormigón prefabricado
  • Bajo rasante hormigón prefabricado

Fachadas prefabricadas

Martí Sells. Responsable Departamento Sistema. Ingeniería de la edificación EPSEB (UPC). Máster en tecnologías de la edificación EPSEB(UPC),Master en Bioconstrucción (IEB).

  • Diseño eficiente y ejecución en seco
  • Elevada eficiencia térmica y control de calidad en taller

 Instalaciones prefabricadas

 Carla Borrás. Directora de instalaciones. Grado en ingeniería industrial ETSEIB (IPC), Máster en ingeniería industrial ETSEIB (UPC), Post-Grado BIM Management la Salle 

  • Soluciones MEP integradas en columna técnica
  • Sistemas eléctricos Plug&Play
  • Patinillos modulares para rápida conexión en obra

Sistema bajo en carbono

Anna Delgove. Directora de sostenibilidad. Grado en ingeniería industrial (ETSEIB UPC); Máster en Bioconstrucción (UdG); Post-Grado en Arquitectura Bioclimática y Sellos Verdes (ETSAB UPC); Post-grado en Eficiencia Energética y Simulaciones (UB); Post-grado en Sostenibilidad Corporativa (Yale SoM)

  • Marco normativo actual y futuro
  • Retos de la construcción baja en carbono
  • Visión a medio-largo plazo: carbono, circularidad y trazabilidad

Plataforma digital 011h

 Oriol Bosch. Director técnico. Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés (UPC), postgrado en sostenibilidad y gestión energética de edificios (SERT)

  • Supplier Portal: biblioteca de componentes industrializados
  • Designer Toolkit: automatismos para toma de decisiones desde fases de diseño
  • Builder Platform: planificación Lean y control durante la ejecución

Cierre: Guillermo Prudenciano:  Director  de negocio. Grado en arquitectura ETSAM (UPM); máster arquitectura ETSAV (UPC); Máster BIM Management La Salle.





Compartir

Modificar cookies